“Il n’y a pas de frontières entre les disciplines que l’homme se propose pour comprendre et aimer, elle s’interpénètrent et la même angoisse les confond”
Albert Camus
¡Nunca más escribiré una obra para banda!
Cuando lo escuché decirme esto pensé que bromeaba. Lo había conocido años antes, buceando en las aguas turbias de la literatura bandística, tratando de pescar alguna perla rara. Su música había asaltado mis oídos intempestivamente con algunas obras que luego marcarían tendencia por su sonoridad diferente y por un lenguaje que, sin ser vanguardista, presentaba…
Remembering Astor Piazzolla – Two new works for Wind Orchestra
Throughout the year 2021 we have commemorated the centenary of the birth of several illustrious composers, whose legacies, especially regarding band literature, are of capital importance and imprint. Karel Husa (1921 – 2016), Alfred Reed (1921 – 2005), Désiré Dondeyne (1921 – 2015), Malcom Arnold (1921 – 2006), Vicente Mas Quiles (1921 – 2021), without…
La dirección de banda es un cuento chino
No hay mes de diciembre en el que regrese del célebre MidWest Clinic de Chicago en que no me haga la misma pregunta. ¿Se especializa uno en dirección de banda o es más bien una problemática de repertorio? El MidWest Clinic, para los que nunca han tenido la posibilidad de visitarlo, puede ser resumido en…
Y el clarín estridente sonó…
Con la candidez de un niño he tomado a ciertas metáforas por literales. Necesité años en darme cuenta lo que significaban. Hay otras, sin embargo, que mantienen su belleza intacta, por el misterio impenetrable que encierran. Que el clarín sonara estridente no me parecía imposible, porque era lo único que podía arrancar de ese instrumento,…
Crónica de una muerte anunciada
Vuelvo a robarte Gabo, ya lo he hecho otras veces. Quién mejor que tú para iluminarnos con tanta facilidad de palabra. La primera vez que te robé fue cuando me permití citar una frase de tu autobiografía, « Vivir para contarla », donde confesabas que soñabas ser algún día como el maestro de la banda que tocaba…
II Congreso Latinoamericano de Vientos y Percusión
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia 11 de noviembre de 2020, 17h « Reflexiones sobre la literatura bandística con un enfoque en América Latina » Entre los compositores más relevantes de América Latina que hayan escrito para banda, podemos mencionar a Heitor Villa-Lobos, Silvestre Revueltas, Carlos Chavez, Leo Brouwer, Mauricio Kagel o al maestro Blas Emilio Atehourtua.…

Entrevista Nuestras Bandas de Música
Hace unos meses el multimedio web Nuestras Bandas de Música de España me entrevistaba a través de una de sus corresponsales, Cecilia Ortuño. Si bien la valorización y la normalización de la música bandística no es un fenómeno novedoso, los que trabajamos en esto sabemos que el camino por recorrer es largo y arduo. Uno…
T’estimo Barcelona!
¿Qué decirte Barcelona? cada vez que te visito me siento tan vivo! Esta última oportunidad fue algo muy especial para mí, ya que tuve el honor de dirigir a la Banda Municipal como director invitado, el domingo 16 de febrero de 2020 al mediodía. Hicimos un programa hermoso, muy emotivo y al mismo tiempo bastante…
Teaching
Conducting “…the dualism of feeling and thinking must be resolved to a state of unity in which one thinks with the heart and feels with the brain” georges szell What does conducting actually mean? I’ve been teaching it for many years now, and as time goes by, it is become harder and harder to find…
Loading…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.
Subscribe
Get all my publications directly in your Mailbox